¿La T debería estar dentro o fuera del colectivo LGTB(IQAA+)?
- Marcos FTM Lobo Coautorxs Izam Álvarez y Dani
- 6 mar 2016
- 3 Min. de lectura
Al leer esta pregunta, tengo una discrepancia interna al respecto. Dos posturas contrapuestas. Por un lado la T no es una orientación sexual y el que se una con las letras LGB (Lesbiana, Gay y Bisexual) es contraproducente para la T. Por otro lado la idea de unir todas las diversidades afectivo sexuales y de identidad me parece una idea magnífica para hacer fuerza, dar visibilidad y cambiar las cosas.
¿Por qué la T no es una orientación sexual?
La orientación sexual u orientación del deseo, como yo prefiero denominarlo, es la preferencia de una persona, los gustos a nivel sexual y afectivo para con otra(s) persona(s). Mientras que ser Trans* es identitario, define a la persona como es no por lo que le gusta o no, sino por ser.
¿Hasta qué punto da o resta visibilidad el estar todas juntas?
Lo que sí tengo claro es que hoy en día cada letra trabaja por su cuenta, incluso hay personas del colectivo que desconocen las diversidades y necesidades de otras letras, pero por qué, básicamente porque no hay diálogo entre las letras, no hay un espacio de encuentro para ello. Incluso en instituciones que llevan años y años, incluso décadas, hay endodiscriminación (exclusión en el propio espacio designado para esa diversidad).
¿Perooo, esto no está sucediendo ya?
Hoy tenemos espacios como Fundación Daniela o Chrysallis para poder trabajar y defender los derechos de las personas Trans* desde ahí; así que a mi modo de ver... realmente la T está buscando su propio espacio. Esto no quiere decir que desde estas instituciones se pretenda hacer una separación de las letras. Lo que se pretende es dar cobertura a las necesidades de las personas trans*. De hecho, existe un convenio entre FLGTB y La Fundación Daniela.
Izam Álvarez me comenta su opinión.
"Yo creo que debería estar dentro del colectivo ya que luchamos por lo mismo por no ser discriminados en la sociedad, por tener derecho a ser quienes somos pero también tienes razón, muchas personas confunden la identidad de género con la condición sexual, pero para que esto no ocurra, con más información la gente lo entendería y la T si podría estar, sin ser confundida. Al igual que lgtbi." Esa es mi opinión.
Dani Beltrán contesta a : ¿Crees que las instituciones, como FeLGTB, están preparadas para meter la I o la Q, siendo ellas las que se encargan en incluir esas letras dentro de colectivo?
"En realidad, a esa pregunta no responderé ni con un sí, ni con un no. He llegado a ese punto de mi vida y libertad en el que no necesito federaciones ni distintas instituciones que "manejan" algún título de importancia dentro del colectivo se encarguen de hacer algo que yo puedo hacer sin su "permiso" u opinión a favor. No creo yo que una institución tuvo que aceptar que una persona negra, se tomase el término People of color (con el cual no estoy de acuerdo), Afro/Afrodescendiente. Nosotros, los lgtbiq+ nos encargamos de incluir a todo el/la/elle que se sienta dentro del colectivo, ya que, si no estoy mal, este colectivo se jacta de autonombrarse diverso y siendo eso (muy diverso), no debemos nunca excluir nuevas (ni tan nuevas) ideas de diversidad de género, cuerpo y mente aunque no se rija dentro de las normas binarias ya creadas, las cuales, esas, sí que son aceptadas por la Federación y distintas instituciones.
Preparada o no, yo sí que lo estoy para ver una realidad y aceptarla como se me acepto a mí en su momento."
Comments